Mira, hoy he recibido un email de alguien que tiene una visión de la vida bastante limitada y quiero compartirlo contigo precisamente para que tú no caigas en la misma trampa.
Esto es lo que me ha dicho esta persona:
«No sé cómo puedes saber de tantas cosas si solo eres entrenador personal».
Según lo leas esta frase puede tener un contexto de halago o de crítica.
Ya te adelanto que de halago no es.
Pero sea como sea, lo que me parece interesante y triste a la vez, es que alguien limite su persona a su profesión.
Es decir, que si te dedicas a hacer pan (eres panadero), no significa que tu único interés en la vida sea hacer pan.
Además, imagina que mañana entras en quiebra y tienes que cerrar.
De repente ya no eres panadero ¿Te hace eso distinto?
No.
¿Sabes por qué?
Porque en el fondo, tú no eres panadero, tú eres una persona que en este momento se gana la vida haciendo pan.
Una persona con intereses, con gustos y con acceso a formarte y a estudiar como cualquier otra persona se dedique a lo que se dedique.
Esto significa, que puedes ser panadero y encantarte la astronomía.
A lo que voy es a que no deberías dejar que tu profesión condicione quien eres realmente y cuáles son tus intereses.
Porque tú no eres una profesión, tú eres una persona.
Pero te digo más, ese comentario es incluso más absurdo si tenemos en cuenta que «todas esas cosas que sé», las necesito saber para mi profesión.
Si mi labor como entrenador es ayudar a una persona a mejorar físicamente, necesito entender todos los mecanismos que van a ayudar a esa persona a mejorar físicamente.
Por eso no soy demasiado fan del entrenamiento personal, porque en el entrenamiento personal, tú contratas a un entrenador para que esté contigo un par de horas a la semana.
Y eso está muy bien, pero ¿Qué pasa con el resto de horas?
Si realmente quieres mejorar físicamente, es imposible que lo que hagas un par de horas en el gimnasio pueda compensar lo que haces fuera de él.
Por eso, si realmente quieres mejorar físicamente, el tiempo que pasas en el gimnasio es importante, pero también lo es el tiempo que estás fuera de él.
Por eso necesitas saber cómo comportante DENTRO del gimnasio y FUERA del gimnasio.
Y por eso mi trabajo es guiarte dentro y fuera del gimnasio, porque considero que mi trabajo no es enseñarte a hacer una sentadilla, mi trabajo es ayudarte a optimizar tu estilo de vida.
Y por eso tengo una academia donde enseño «todo lo que yo sé». Porque todas esas cosas que yo sé, son las cosas que necesitas saber tú si quieres realmente tener un cambio físico notable.
No hay otra manera.
O al menos yo no conozco ninguna otra.
Podría darte un pdf con ejercicios, pero preferí hacer algo más, preferí enseñarte todo lo que necesitas saber precisamente para no volver a depender ni de mi ni de ningún otro entrenador nunca más.
Así que, si quieres unirte al equipo de este simple entrenador, te puedes inscribir desde aquí abajo: