La academia para verte mejor, sentirte mejor y rendir mejor

Esto no es ni “una dieta” ni otra “rutina de ejercicios”. Es un programa completo para cambiar los aspectos clave de tu estilo de vida y desarrollar nuevos hábitos saludables que puedan perdurar en el tiempo. Mira, te lo muestro:


Esta academia se basa en 3 pilares fundamentales para optimizar tu estilo de vida:

  • Tu entrenamiento: Olvídate de contar repeticiones y empieza a hacer que las repeticiones cuenten.
  • Tu recuperación: Devuélvele a tu cuerpo la vitalidad que se merece.
  • Tu alimentación: Aprende a diseñar tu propio plan de alimentación 100% adaptado a tus circunstancias y preferencias personales.

No se trata de imitar, se trata de aprender

Cualquiera con unas mallas y una cámara puede subir una “rutina HIIT de 7 minutos” a YouTube para que tú lo repliques como si fuera una clase de aerobic. 

Pero eso no te va a hacer mejorar, lo que te hará mejorar es tomar el control de los diferentes engranajes que forman tu estilo de vida. Por eso en la academia, la formación es una pieza fundamental, y podrás aprender todo lo que necesitas a lo largo de 9 módulos:

Módulo 1: Gestión de la Alimentación

  • La regla de los ⅔ que debes aprender para planificar tu alimentación
  • Cómo preparar tu lista de la compra para asegurarte de tener en casa los alimentos que necesitas para verte mejor, sentirte mejor y rendir mejor.
  • El ingrediente secreto que se encarga de nutrir tus células y mantenerte saludable por dentro (y que casi nadie le presta atención).
  • Qué es un plan de alimentación dicotómico y por qué es el primero que debes seguir.
  • Cuál es la mejor forma de comer y qué alimentos son los mejores cuando nos encontramos de viaje.
  • El sistema infalible para poder ir a cualquier restaurante sin arruinar tu dieta.
  • Cómo gestionar el consumo de alcohol para poder seguir progresando (aunque mi recomendación evidentemente es que no consumas alcohol).
  • Qué hacer si te saltas la dieta (la mejor estrategia que existe, y solamente en 4 minutos).
  • Cómo aplicar las “semanas crucero” y las “semanas turbo” para optimizar la pérdida de grasa en tiempo récord.
  • Cómo cubrir la mayoría de tus necesidades nutricionales con lo que llamamos «el desayuno de los campeones». Fácil de preparar, en menos de 5 minutos y absolutamente delicioso.

Módulo 2: Control del estrés

  • Por qué el estrés es la enfermedad más letal del siglo 21 y cómo nos afecta a nivel hormonal.
  • Cuáles son los biomarcadores más eficaces para medir en casa tus niveles de estrés y saber cómo mejorarlos.
  • Las estrategias prácticas más útiles para combatir el estrés y llevar una vida más relajada y serena que te permita progresar mucho más y más rápido.
  • Qué son los círculos de control y por qué es lo primero que tienes que organizar para poder tener el control de tu día a día.
  • Cómo establecer tu «hora ancla» para potenciar tu recuperación y tu calidad de sueño.

Módulo 3: Básicos del entrenamiento

  • Qué es el efecto ICE y por qué es la clave para que tus entrenamientos sean productivos.
  • Todo lo que necesitas saber acerca del cardio (cuándo hacerlo, cómo hacerlo, por qué hacerlo…)
  • Por qué el cardio se puede convertir en una pérdida de tiempo y qué hacer en lugar de eso si lo que buscas es perder grasa corporal.
  • El único entrenamiento cardiovascular de 10 minutos que puede darte unos resultados asombrosos (respaldado por la ciencia).
  • El peor ejercicio que haces para calentar (y cómo corregirlo)
  • Cómo aplicar el «Broga» para mejorar tu salud articular, tu postura e incluso disminuir tus niveles de ansiedad.

Módulo 4: Cómo optimizar tu alimentación

  • Qué vitaminas y minerales necesitas incluir en tu dieta y cómo introducirlos en ella utilizando el Micro-Twister, una sencilla estrategia para que tu cuerpo tenga todo lo necesario cada día para funcionar.
  • Qué comer antes y después de hacer ejercicio para que tu rendimiento sea lo más óptimo posible y para que tu cuerpo aproveche al máximo los nutrientes.
  • La fórmula más simple (y efectiva) para saber cuánto tienes que comer cada día.
  • Cómo organizar tu alimentación si tienes un trabajo a turnos o incluso un trabajo nocturno.
  • Cómo utilizar el Sistema de Porciones para diseñar tu propio plan de alimentación. 
  • Por qué contar macros es una idea terrible (y qué hacer en lugar de eso).
  • El Plan Anti-Rebote que te permitirá mantener tus resultados y despreocuparte del temido efecto-rebote.
  • Qué son las comidas de supervivencia y por qué necesitas implementarlas.

Módulo 5: Cómo optimizar el sueño y el descanso

  • Por qué el descanso es lo más importante de todo (más aún que la alimentación).
  • Qué son los ritmos circadianos y cómo dominarlos para tener más energía en tu día a día.
  • Cuáles son los ciclos del sueño y de dónde viene el mito de dormir “8 horas”.
  • Qué hacer antes de ir a dormir para invitar a una noche de sueño reparador.
  • Qué hacer nada más levantarte para “poner en hora” tu reloj biológico y afrontar el día con más vitalidad.
  • Cómo convertir tu habitación en un auténtico santuario para lograr dormir cada noche como un bebé.
  • Cómo escoger el mejor colchón para tu tipo de cuerpo.

Módulo 6: Cómo optimizar tu movilidad y tu funcionalidad

  • Cuáles son los peligros de estar sentado (y cómo solucionarlos)
  • Cómo mejorar tu ergonomía si trabajas en una oficina o delante del ordenador con unas simples herramientas muy fáciles de conseguir.
  • Cuáles son los errores más comunes y catastróficos que casi todo el mundo comete al entrenar los abdominales.
  • Qué es el serape y por qué es extremadamente importante que lo tengas en cuenta, especialmente si eres deportista.
  • Cuáles son los mejores ejercicios para entrenar todo el core al completo.
  • Qué ejercicios debes realizar para tener una buena postura todo el tiempo.
  • El test de movilidad que te ayudará a identificar qué zonas necesitas estirar y cómo hacerlo.
  • Por qué deberías realizar una “vuelta a la calma” después de entrenar y cómo hacerla de forma simple.
  • Cómo hacerte menos sedentario utilizando el Planificador de Actividad (muchísimo más efectivo que los míticos 10.000 pasos al día)

Módulo 7: Cómo analizar tu Biofeedback

  • Cuál es la fórmula 1+1 y cómo puede ayudarte a mantener una gran forma física todo el año.
  • Cuáles son los 2 únicos motivos por los que podrías plantearte empezar a usar algún suplemento.
  • Cómo hacer ajustes en tu alimentación siempre que lo necesites.
  • La sutil pero abismal diferencia entre el hambre tolerable y el hambre intolerable y cómo puedes interpretar tus niveles de saciedad.
  • Por qué la industria de la suplementación está corrompida y solo quiere verte malgastar tu dinero.
  • Cuáles son los mejores suplementos para optimizar el rendimiento deportivo.
  • Cuáles son los mejores suplementos para potenciar la pérdida de grasa.
  • Cómo evitar la hinchazón y tener un sistema digestivo saludable
  • La realidad que hay detrás del reflujo ácido (casi nadie sabe esto y puede solucionarte la acidez para siempre)
  • Cómo solucionar los problemas digestivos más comunes que hasta ahora creías que era imposible que desaparecieran.

Módulo 8: Técnicas de recuperación avanzadas

  • Qué son las zonas azules y por qué son el secreto de la longevidad.
  • La estrategia que copié de un entrenador de rugby australiano y que utilizaba para mantener alta la energía de sus jugadores durante toda la temporada.
  • Cómo aplicar la Macro-recuperación a lo largo del año para disminuir tu desgaste físico y evitar que te acabes «quemando».
  • Cuáles son los hábitos de las personas más longevas de la Tierra (cuando veas esta clase, todas las clases anteriores encajarán a la perfección).
  • Qué son los tiempos muertos y por qué es extremadamente importante que los apliques (y evidentemente, aprenderás a aplicarlos).

Módulo 9: Cómo optimizar tus entrenamientos

  • Cómo utilizar “el círculo del entrenamiento” para saber en qué situación estás y en qué áreas necesitas enfocarte en este momento.
  • Cómo progresar en los ejercicios sin necesidad de añadir más carga a ellos (solo por esto ya merece la pena todo el módulo).
  • La unidad de medida más básica que afecta a tu capacidad de trabajo y que hace que un mismo ejercicio sea completamente diferente para 2 personas.
  • Cómo entender la biomecánica de los diferentes ejercicios para que sepas aplicar los más efectivos en cualquier contexto.
  • Cómo utilizar los «finishers» para potenciar tu acondicionamiento metabólico y mejorar tu rendimiento físico.
  • Cuándo y cómo especializar un grupo muscular evitando todos los errores que casi todo el mundo comete.

¿Qué tiene esta academia de especial?

Como entrenador, estoy bastante acostumbrado a tratar con gente que cuando quieren mejorar su forma física y su estilo de vida, siempre se centran en perder.

  • Perder peso.
  • Perder grasa.
  • Perder michelines.
  • Perder líquidos.
  • Perder la celulitis.

Mi propuesta es muy diferente porque el viaje que tienes por delante para optimizar tu estilo de vida se basa en ganar, no en perder.

  • Ganar más destreza con los ejercicios.
  • Ganar un metabolismo más activo.
  • Ganar más masa muscular.
  • Ganar más conocimientos.
  • Ganar más aprendizaje sobre uno mismo.
  • Ganar más autoestima.
  • Ganar nuevos hábitos.
  • Ganar más estabilidad.
  • Ganar confianza.

Por eso yo no quise darte un pdf, ni un plan de «entrenamiento y dieta». Lo que hice fue crear un ecosistema completo para ayudarte a mejorar tu estilo de vida, y por eso esto es una academia. Una academia enfocada en ganar, no en perder.

Así es como funciona esta academia:

1. Auditoría metabólica

Para saber donde ir, primero necesitas saber donde estás y es para eso para lo que se usa esta auditoría metabólica, para analizar cuál es tu situación inicial.

2. Sistema de triple progresión

La academia está dividida en 3 fases (Estructura, Sistemas y Estrategias) y según los resultados de tu auditoría metabólica, tendrás que priorizar unas cosas sobre otras.

3. Puntos de control semanales

Registra tu evolución cada semana para saber qué cosas estás haciendo bien y qué cosas necesitas mejorar. La información es una pieza fundamental, sin ella estarás trabajando a ciegas.

4. Coaching grupal

Comparte tu progreso con el resto de alumnos y asiste a los puntos de control grupales para aportar tus experiencias y al mismo tiempo enriquecerte con las de los demás.

5. Repite todo lo anterior

Sinceramente, hacer esto un par de veces no te servirá de mucho. Es un proceso simple, pero es un proceso. Eso significa que para obtener resultados tendrás que repetir los pasos anteriores una y otra vez.

Esto es lo que dicen algunos de los alumnos…

⭐⭐⭐⭐⭐

«Estoy encantada con la Academia. El entrenamiento «PHA» es completísimo, cumple a la perfección todas mis expectativas. Luis es un gran profesional y encuentro muy cercano el trato. Cualquier duda o contratiempo me lo soluciona rápido. La verdad, me siento muy bien acompañada. Por otra parte, la academia ofrece unos cursos y talleres verdaderamente interesantes.«

-Adriana


⭐⭐⭐⭐⭐

«Me queda la ropa genial y he aprendido a comer con más cabeza y con más sensatez. No se pueden esperar milagros. Luis es un excelente preparador físico pero exige con toda la razón, no por él sino por el cliente que llama a su puerta para mejorar , no para «verlas venir». Lo recomiendo de corazón porque ha demostrado ser muy cercano y muy pendiente y muy paciente.»

-Gracia


⭐⭐⭐⭐⭐

«La academia está fenomenal, está todo muy bien organizado y me encanta que haya profesionales del mundo de la salud como tú, que sepan transmitir la esencia de las bases del fitness de una manera tan didáctica y sencilla.»

-Gabriel Polanco


⭐⭐⭐⭐⭐

«Me encuentro muy bien. Mucho más firme, más ligera y especialmente en las piernas, mucho más compacta. Te aseguro que mis 62,3 kilos de hace un año no son los de ahora ni en sueños.«

-Sandra

⭐⭐⭐⭐⭐

«Hace unas semanas miraba unas mancuernas y llegaba a fallo. No sabes la satisfacción que me da terminar los ejercicios que propones en la academia. Con 40 años me empezaba a sentir muy entumecido y oxidado.«

-Jesús


⭐⭐⭐⭐⭐

«He recuperado el control sobre el descanso, alimentación y entrenamiento y ahora tengo más energía, mejor humor y me siento mucho mejor.»

-Elena


⭐⭐⭐⭐⭐

«Acabo de hacer el entreno de énfasis en piernas por primera vez y me ha encantado.

En general me encanta siempre es un programa super intenso-ameno y estoy viendo resultados.»

-Carla


⭐⭐⭐⭐⭐

«Soy una de las nuevas incorporaciones y estoy encantada. Cardio hago una vez en semana y 3 días de pesas y en poco tiempo he notado bastante diferencia.»

-Silvia


⭐⭐⭐⭐⭐

«Gracias a la academia he vuelto a entrenar y a motivarme mucho.

He podido bajar de 89kg a 80kg, estoy siguiendo los entrenamientos en casa ya que tengo mucho espacio y con muy buenas vistas y para mi es ideal entrenar en casa.»

-Abraham

Esto es lo que te espera dentro de la academia:

Plan de operaciones

9 Módulos divididos en 3 fases con las mejores y más efectivas estrategias para optimizar tu estilo de vida, aplicando en cada momento lo que más necesitas.

Programa de entrenamiento P.H.A.

  • Entrena 3, 4, o 5 días por semana
  • En casa o en cualquier gimnasio.
  • Cada mes un nuevo entrenamiento. 

Puntos de Control en Directo

Sesiones en directo para analizar los puntos de control, hacer preguntas e interactuar para llevar un control de nuestro progreso y hacer este camino mucho más ameno.

Además, llévate todos estos Bonus…

Videoteca con +250 ejercicios

  • Videotutoriales explicados de cada ejercicio.
  • Ejercicios con diferentes equipamientos para que siempre encuentres una alternativa que puedas usar en tus entrenamientos.
  • Cómo sustituir los ejercicios «clásicos» de los gimnasios por versiones caseras con un poquito de equipamiento y algo de ingenio.

Talleres prácticos

  • Cuál es el peor ejercicio que haces para calentar (y cómo corregirlo)
  • Cómo usar las bandas elásticas como un profesional.
  •  Los ejercicios más peligrosos y que nunca deberías hacer en el gimnasio.

Y muchos más…

+20 Cursos Formativos adicionales

  • Cómo montar un gimnasio en casa paso a paso.
  • Cómo superar el sobrepeso.
  • Fundamentos de una alimentación equilibrada.

Y muchos más…

Ebook: La salud empieza en la cocina

  •  +30 recetas con fotografías e instrucciones de preparación
  •  Desglose de las calorías y los macronutrientes de cada receta
  •  Cómo mejorar tu digestión para absorber mejor los nutrientes de los alimentos
  •  Cuáles son los mejores métodos de cocción

Mi propuesta es sencilla:

Ayudarte a verte mejor, sentirte mejor y rendir mejor


Mejor que un entrenador

Un entrenador personal te costaría cientos de euros al mes. La academia cuesta una fracción eso por un servicio aun más completo.

Soporte Profesional

Cada vez que tengas una duda, podrás ponerte en contacto directo conmigo abriendo un ticket de soporte y te contestaré en 24-48h laborables.

Sin permanencia

La filosofía de la academia es simple, si te gusta te quedas y si no, te vas. Podrás darte de baja en cualquier momento con solo un par de clics y sin dar ninguna explicación.

No es para todo el mundo

No es para quienes busquen una dieta espartana, ni un entrenamiento de supervivencia.

Escoge tu mejor opción:

Mensual

30€/mes

Trimestral

75€/3 meses

Anual (-50% )

180€/año

*Sin permanencia. Cancela cuando quieras.

Mi triple garantía

Los profesionales del marketing dicen que para que la gente confíe en ti y te compre, necesitas ofrecer una garantía. Así que yo no voy a darte una, voy a darte tres.

  1. Te garantizo que si en 3 meses no te ves mejor, ni te sientes mejor ni rindes mejor, es que no has seguido el plan.
  2. Te garantizo que si no haces nada para cambiar, nadie podrá hacerlo por ti.
  3. Te garantizo que los resultados que obtengas, te los deberás a ti, no a mi.

Es curioso como la gente siempre quiere depositar el riesgo en otra persona. Queremos que un extraño nos ofrezca una garantía que nosotros mismos no somos capaces de darnos.

Prefieres que yo te devuelva el dinero, a mirarte al espejo y reconocer que no hiciste lo que se supone que debías hacer.

Por eso, si pretendes entrar en mi academia a riesgo 0, casi que prefiero que no te apuntes, no pasa nada.

Porque quiero que la responsabilidad sea tuya. Porque quiero que cuando logres un físico más atlético y más saludable, sea gracias a ti.

Y porque quiero que si no lo consigues, sepas que está en tu mano conseguirlo. No en la mía, en la tuya.

Si los éxitos son tuyos, la responsabilidad de conseguirlos también.

Por eso lo único que puedo ofrecerte es que yo estaré ahí y haré todo lo posible por ayudarte a llevar a cabo este cambio. Pero como digo siempre:

Yo puedo llevarte al río, pero eres tú quien tiene que beber.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si me apunto y no me gusta? ¿Tengo permanencia?

No hay permanencia y puedes abandonar la academia en cualquier momento con un solo clic y sin dar explicaciones. Yo soy 100% transparente, si te gusta te quedas y si no te gusta te vas. Es muy simple.

¿Me vas a motivar?

Lo siento pero no.

Aunque muchos alumnos afirman que de alguna forma gracias a mi o a mi academia han conseguido motivarse mucho, yo soy entrenador y mi trabajo es enseñarte a entrenar.

No voy a perseguirte para que hagas lo que tú has decidido que quieres hacer.  Si quieres cambiar tu físico, te enseño a hacerlo. Pero si necesitas que vayan detrás de ti para motivarte, entonces no necesitas un entrenador, necesitas una niñera.

¿Necesito apuntarme a un gimnasio?

No, no es necesario. Dentro de la academia podrás optar por el camino que quieras. Puedes entrenar en un gimnasio o entrenar en casa. Tú decides como hacerlo.

Si quiero entrenar en casa, ¿Qué material me haría falta?

Si quieres entrenar en casa solo te harán falta unas bandas elásticas, aunque lo ideal sería que también contaras con un par de mancuernas.

¿Podré completar los entrenamientos o son demasiado avanzados?

Los entrenamientos de la academia se hacen más intensos de forma progresiva. Es decir, a medida que tu capacidad de trabajo aumenta, los entrenamientos se hacen también más exigentes. Pero siguiendo el orden en el que están programados, no tendrás ningún problema en completarlos. Así que no te preocupes, en la academia está todo pensado sea cual sea tu nivel de partida.

¿Cuánto tiempo tardaré en ver resultados?

Eso no te lo puedo contestar, no tengo una bola de cristal ¿Pero sabes una cosa? La gente que realmente consigue mejorar su físico, lo hace a través del estilo de vida, no de los resultados.

He conocido personalmente a decenas de personas que han conseguido unas transformaciones físicas muy impactantes y la mayoría han vuelto a la casilla de salida simplemente porque tener resultados no implica tener un nuevo estilo de vida. Y eso es lo que realmente marca la diferencia, y es lo que trato de enseñar aquí en la academia.

He probado otros programas y ninguno ha funcionado… ¿Qué hace a esta academia diferente?

Habitualmente, los programas de otros entrenadores se basan en poner tu vida patas arriba. Te dan un pdf con unos cuantos ejercicios y una dieta insufrible que odias.

¿Pero sabes por qué ese tipo de programas no funcionan? Porque son estáticos.

Dentro de 6 meses ese pdf será exactamente igual de lo que es ahora, pero tú si que habrás cambiado, ¿O acaso crees que eres la misma persona que hace 6 meses?

Puede que te hayas mudado, que hayas cambiado de trabajo, que hayas tenido un hijo, que un familiar se haya puesto enfermo… Las personas evolucionamos y por eso necesitamos un plan que evolucione con nosotros. Necesitamos adquirir la capacidad de adaptarnos a nuestras circunstancias que están en constante cambio.

Habrá épocas donde puedas entrenar más, épocas donde puedas entrenar menos, épocas donde prefieras entrenar en casa, épocas donde prefieras entrenar en el gimnasio, épocas donde quieras ser más estricto con tu alimentación y épocas donde prefieras ser más flexible. Sea como sea, la academia se adapta a ti, y no al revés. Eso es lo que la hace diferente.

Como digo siempre, dentro de tus limitaciones, encuentra tus posibilidades, y para eso creé esta plataforma.

¿Puedo apuntarme solo un mes para probar?

Como poder, puedes. Te puedes apuntar con el plan mensual y seguidamente darte de baja. Pero sinceramente, si entras con esa mentalidad, casi prefiero que no te apuntes porque en un mes no vas a cambiar tu estilo de vida. Prefiero que te guardes tu dinero y te lo gastes en otra cosa.

¿Cuánto tiempo tendré que invertir para seguir el material de la academia?

Es difícil dar una cifra, el material formativo lo puedes ir aplicando a tu ritmo, pero de forma general, tendrás que sacar tiempo para hacer al menos unos 2-3 entrenamientos por semana de unos 50-60 minutos cada uno. No es un compromiso enorme, pero es un compromiso.

Soy demasiado mayor… ¿Funcionará para mi?

Creo que el alumno más mayor de la academia tiene 76 años y sigue el mismo material y entrenamientos que el resto sin ningún problema. Nunca se es demasiado mayor para cuidar de tu cuerpo.

Tengo mucho sobrepeso… ¿Funcionará para mi?

Si tienes sobrepeso podrás seguir el material de la academia y los entrenamientos sin ningún problema, y si aplicas las herramientas que aprenderás con el suficiente nivel de constancia y determinación, el sobrepeso no volverá a ser un problema. Al final, mi filosofía con la academia es ayudarte a reestructurar tu estilo de vida. y cuando consigues esta reestructuración, la báscula se controla sola.

Soy vegano/a… ¿Funcionará para mi?

Los planes de alimentación tienen opciones veganas y cuando aprendas a diseñar tu propio plan de alimentación (en la fase de sistemas), podrás hacerlo sin incluir alimentos animales.

Yo viajo mucho… ¿Funcionará para mi?

Muchos alumnos viajan de forma habitual por trabajo y aún así consiguen aplicar casi todas las pautas marcadas en la academia. Además, una de los principales elogios que me envían los alumnos con los entrenamientos PHA, es la versatilidad que tienen ya que pueden hacerlos en cualquier gimnasio de cualquier ciudad, en una habitación de hotel, en un gimnasio de un hotel o en cualquier contexto que se te pueda ocurrir.

Tengo medicación y algunos problemas de salud… ¿Funcionará para mi?

Independientemente de los problemas de salud que tengas, si tienes alguna condición médica, eso solo significa que necesitas aplicar el material de la academia con incluso más razón que otra persona que no los tenga. Ten en cuenta que las cosas o van a mejor o empeoran y si no estás haciendo nada para que vayan a mejor, esos problemas que tienes ahora, serán más severos mañana.

No voy a decirte que aplicando las estrategias de la academia vayas a solucionar tus problemas de salud o vayas a poder retirar tu medicación si es que la tienes. Pero daño no te va a hacer…

Tengo una lesión… ¿Podré seguir el material?

Eso depende de la lesión que tengas. Si puedes desenvolverte en tu entorno con normalidad, no deberías tener ningún problema en hacer los entrenamientos.

Además, si por cualquier cosa tienes algún problema con algún ejercicio, para eso está la videoteca. Tienes +250 ejercicios diferentes que te dan mucha versatilidad y alternativas. Sería muy raro que no encontraras algún ejercicio que puedas hacer sin molestias.

No tengo ningún problema con mi físico… ¿Por qué debería apuntarme?

Bueno… La palabra que se me viene a la cabeza es prevención. Que hoy te encuentres bien físicamente no significa que vayas a estar así siempre, y si no haces nada para preservar aquello que tienes hoy, puedes apostar a que lo perderás mañana.

Esa es la verdadera razón para cuidar de tu cuerpo. No cometas el error de asumir que lo que puedes hacer hoy, lo podrás seguir haciendo mañana si no haces nada para que eso ocurra.