Hoy hablamos sobre el azúcar y los alimentos altamente procesados que tristemente abundan en nuestras tiendas y supermercados.
También, para los que sois miembros del club (si no lo eres puedes unirte aquí), os comento que ya tenéis disponible la tercera clase del curso para superar el sobrepeso que precisamente está bastante relacionada con la temática de hoy.
Cuando una persona tiene una conexión especial con alimentos altamente procesados, tendemos a pensar que es por pereza y por no querer consumir otro tipo de alimentos. Después de todo, la sombra del «No pain, no gain» nos persigue a todas partes.
Pero lo cierto es que no es tan fácil dejar el azúcar de un día para otro. Por mucho que entiendas los peligros que suponen los alimentos con gran contenido de azúcar añadido, no es tarea sencilla el dejar de consumirlos en favor de alimentos más saludables ¿Cambiarías tú el sabor de una tableta de chocolate Milka por 200 gramos de Brócoli? Seguramente no.
Realmente, nadie necesitamos saber con mucho detalle qué es una alimentación saludable, todos sabemos que si queremos alimentarnos correctamente y tener unos buenos indicadores de salud necesitamos abandonar este tipo de alimentos con azúcar, o más bien, ese azúcar con algo de alimento.
Sin embargo, hay ciertas barreras que te están impidiendo abandonar el azúcar por siempre y si no somos capaces de tumbar esas barreras, será muy difícil que logremos superar el consumo de azúcar. Necesitamos reeducar a nuestro cuerpo y orientarlo hacia unos alimentos más beneficiosos para nosotros.
El consumo disparatado de azúcar es un gran problema social del que no se suele hablar en los medios de comunicación, pero no deja de ser un gran problema que está desatando epidemias de ciertas enfermedades propias del siglo XXI. Pero cuando nos queremos dar cuenta, ya es tarde. Hoy vemos como ponerle solución desde este momento.
*Atención. Como indico al final del episodio, durante todo el capítulo hago referencia a alimentos INDUSTRIALES PROCESADOS cargados de azúcar. En ningún momento debes poner en la misma balanza este tipo de alimentos con los alimentos naturales ricos en carbohidratos como la avena, la patata, el arroz… Azúcar no es sinónimo de carbohidratos (por mucho que la dieta flexible se empeñe).
Enlaces relacionados con el episodio
- El sobrepeso
- La lista de la compra
- La dieta paleo
- Hábitos de vida saludables (campaña publicitaria anti-azúcar… O un chiste de mal gusto)
Espero que te haya gustado el episodio y que te sirva de ayuda para emprender un viaje anti-azúcar y con ello puedas mejorar tu salud, tu rendimiento y tu bienestar.
Aprovecho para mandar un saludo a todos los que estáis aprovechando Agosto para estar de vacaciones y ya que tenéis más tiempo libre, os agradecería mucho vuestra valoración de 5 estrellas en Itunes, así como vuestro Me Gusta en Ivoox. Un saludo a todos y hasta la semana que viene!